Seguro que todos hemos ido alguna vez a comprar vino y ver a D.O.Ca Rioja en la etiqueta. Entonces nos preguntamos: ¿qué significa? ¿Qué diferencia existe entre un vino que tiene esa singularidad y otro que no? Lo podemos deducir utilizando la cultura general, ya que estas siglas deben sonarnos familiares a todos. Pero miremos más de cerca de dónde proviene y qué significa para la Denominación de Origen Calificada Rioja.
Esta denominación es una de las más antiguas de España y se elabora principalmente en La Rioja y algunas zonas del País Vasco, Navarra y Castilla y León.
Hay que remontarse a la edad media para encontrar los orígenes del Consejo Regulador de la D.O.Ca Rioja, el organismo que determina la calidad de los vinos de Rioja y se encarga del cumplimiento de la normativa. Se dice que en el siglo XVI en Logroño, un grupo de segadores decidió empezar a utilizar anagramas para que la gente pudiera identificar sus vinos y calidades. Pasaron los siglos y el comité que conocemos hoy se estableció en 1926. De hecho, no se añadió hasta 1991 la palabra "Calificado", que según la legislación española designa aquellos vinos que cumplen determinados requisitos de control y calidad.
La variedad de uva más utilizada es el tempranillo, pero en los vinos tintos también se utilizan otras variedades autóctonas como la garnacha, el mazo y el graciano; para los blancos son aptas la viura, la garnacha blanca y la malvasía. Aunque a finales del 2007 se añadieron otras nueve variedades, Chardonnay, Sauvignon Blanc y Verdejo son sin duda las que más conocemos.
Es cierto que en la D.O.Ca Rioja se incluyen tanto el blanco como el rosado, pero alrededor del 90% es negro. Los vinos Bordó y Diamante de Bodegas Franco-Espanyols son los vinos más reconocidos de esta denominación de origen.
De todas estas variedades, el Consejo de Vigilancia las divide en 4 categorías: vinos jóvenes, vinos Crianza, vinos Reserva y vinos Gran Reserva. Como su nombre indica, la principal diferencia entre ellos es su edad y su proceso de crianza.
También es importante conocer las diferentes zonas geográficas que ampara esta denominación de origen, que se divide en tres: La Rioja Alta, La Rioja Alavesa y La Rioja Oriental. Cada vino produce un vino diferente debido a la composición del suelo y subsuelo, así como a las condiciones climáticas.
Los vinos D.O.Ca Rioja son una de las variedades más extendidas, una de las más demandadas y con una gran variedad de opciones. Ésta es una gran opción para los amantes de la enología. Si quieres comprar un vino típico español de gran calidad, entonces debes elegir esta denominación y buscarla en nuestra tienda online. En Món la Cata encontrarás una variedad de vinos para que puedas comparar y probar su gusto diferencial respecto a otros DO. No te lo pierdas y compra lo que más te llame la atención. Para cualquier duda puedes contactar con nosotros sin compromiso.