No puedes visualizar el contenido
Confirma tu edad

Aguardiente 

Hay 57 productos.
por página

Orujo de café navarro con una muy buena relación precio-calidad.

8,85 €
Agotado

Buen orujo de hiebas navarro percio-calidad.

10,50 €
En stock

Orujo de hierbas gallego elaborado de las uvas con las que se extrae el vino para el Marqués de Vizhoja (Ribeiro).

15,10 €
En stock

Orujo gallego elaborado de las uvas con las que se extrae el vino para el Marqués de Vizhoja (Ribeiro).

15,10 €
En stock

El famoso orujo de hierbas Afilador, en su botella con formato de 1 litro.

12,00 €
En stock

El famoso orujo Afilador, en su botella con formato de 1 litro.

14,06 €
En stock

Licor digestivo alemán, elaborado a base de hierbas aromáticas, ideal para sobremesas y actualmente muy conocido en pubs y discotecas, para disfrutar de una noche de Rock&Roll. Versión en formato de 1,75 litros. Ideal para surtidor.

33,73 €
En stock

Licor digestivo alemán, elaborado a base de hierbas aromáticas, ideal para sobremesas y actualmente muy conocido en pubs y discotecas, para disfrutar de una noche de Rock&Roll.

15,14 €
En stock

El famoso aguardiente francés, hecho a base de peras.

36,14 €
En stock

Si eres amante de la miel o de las cosas dulces, este Licor con Miel Trampero ¡te va a encantar!

14,69 €
En stock

Orujo de hierbas gallego elaborado de las uvas de albariño y godello con las que se extrae el vino para el Mar de Frades (Rías Baixas).

16,61 €
Agotado

El Marc de Cava Perelada procede de la mezcla de distintos destilados de orujo de uvas Macabeu, Xarel·lo yParellada obtenidos y seleccionados durante la elaboración de nuestros cavas.

28,73 €
En stock

Magnífico orujo de hierbas precio-calidad, dulzón y fácil de beber, a un precio increíble.

7,64 €
En stock

Magnífico orujo precio-calidad, limpio y fácil de beber, a un precio increíble.

9,80 €
En stock

Orujo de hierbas gallego elaborado de las uvas de albariño con las que se extrae el vino para el Pazo Valdomiño.

20,80 €
En stock

Orujo de hierbas gallego elaborado de las uvas con las que se extrae el vino para el Pazo Señorans.

26,00 €
En stock

Prové de la varietat Albariño seguint un procés totalment artesanal, amb doble destil.lació que el fa més net i franc.

23,53 €
En stock

Orujo de hierbas gallego elaborado de las uvas de albariños (y más) con las que se extrae el vino para el Terras Gauda (Rías Baixas).

17,68 €
En stock

Orujo gallego elaborado de las uvas de albariño (y más) con las que se extrae el vino para el Terras Gauda (Rías Baixas).

18,07 €
En stock

Magnífico orujo de precio-calidad, a un precio increíble.

9,41 €
En stock

Magnífico orujo de café precio-calidad, a un precio económico.

7,90 €
En stock

Magnífico orujo de precio-calidad, a un precio increíble.

7,97 €
En stock

El clásico orujo de hierbas gallego. Uno de los más conocidos y con su característica botella tradicional.

10,07 €
En stock

El clásico orujo de hierbas gallego. Uno de los más conocidos y con su característica botella tradicional.

14,35 €
En stock

Garrafa de orujo con muy buena relación precio-calidad. En formato de 3 litros.

31,46 €
En stock

Garrafa de orujo de hierbas con muy buena relación precio-calidad.

22,75 €
En stock
Mostrando 1 - 51 de 57 items

Comprar aguardiente online


¿Qué es el aguardiente?

Son todas las bebidas alcohólicas premium, secas o aromáticas destiladas a partir de zumo de uva o zumo fermentado, que pueden provenir de granos, caña de azúcar, papas, etc... La palabra aguardiente proviene del latín "aigua ardens". , que se relaciona con el nombre de alcohol obtenido por destilación.

Para mantener el sabor de la materia prima, el resultado de la destilación debe tener una graduación alcohólica en torno a los 80 grados, es decir, es necesario corregir ligeramente la graduación alcohólica. La legislación exige la máxima destilación según las distintas bebidas espirituosas para que conserven las características únicas de aroma y sabor típicas de las sustancias alcohólicas originales. A partir de los 96 grados, el destilado ya no se considera aguardiente, sino sólo alcohol, aunque todavía se percibe un ligero sabor en los ingredientes utilizados.

¿Cómo se originó el aguardiente?

El arte de la destilación se conoce desde la antigüedad, se utilizaba para hacer perfumes, se decía que lo llevaron por Europa los árabes, y todo parecía indicar que ellos fueron los responsables de su difusión.

Las referencias indican que se extendió por Persia, Siria, Egipto y Sicilia durante la época del rey macedonio Alejandro Magno, que conquistó y organizó el Imperio Persa.

Su expansión territorial abrió canales comerciales y facilitó la influencia de sus propios artículos, especies y costumbres en el sur de Asia, el sur y el sudeste de Europa y con el norte de África.

Los orígenes del aguardiente europeo se sitúan en Italia en el siglo XIII, cuando un grupo de científicos que buscaban opciones que aseguraran la inmortalidad decidieron extraer el brandy del vino.

Características del aguardiente

El aguardiente es una bebida alcohólica sin proteínas, carbohidratos, grasas ni azúcar, también contiene vitamina K, tiene entre 29% y 60% de alcohol y es una bebida fuerte.

¿Cómo se hace el aguardiente?

El aguardiente es una bebida de alto contenido alcohólico que se obtiene de la fermentación y destilación de frutas o granos, o incluso una mezcla de ambos. Actualmente se pueden distinguir dos estilos diferentes, el aguardiente simple y el compuesto.

Una vez determinada la elaboración del vino, se fermentan las materias primas, que permiten obtener azúcares naturales, y después se destila el producto, lo que se lleva a cabo utilizando un alambique, preferentemente de cobre, que dio paso a éste delicioso licor.

Una vez realizado el proceso de destilación, el líquido obtenido suele filtrarse, ya que suele tener una graduación alcohólica muy elevada, además de utilizarse para purificar el líquido obtenido.

¿Cómo beber aguardiente?

La costumbre de beber aguardiente es en pequeñas porciones, rodando en la punta de la lengua, como un coñac caro, sólo en este caso se puede disfrutar plenamente del maravilloso sabor. La ginebra se diferencia del vodka ruso en el que, dependiendo de la cultura de consumo, es más probable que sea un licor y un gran digestivo para completar un cortejo. El aguardiente se bebe después del postre.

El aguardiente se puede diluir con agua, por lo que su sabor no se agobia, sino que se estira, para suavizarlo. Por lo general, se permiten varios experimentos con esta bebida, pero está claro hasta cierto punto.

El aguardiente tiene muchas ventajas, pero también tiene una desventaja: no se puede beber demasiado, pues exxente una bebida alcohólica puede subir rápido a la cabeza.

Variedades del aguardiente


Aguardiente puro

Lo sencillo es que no tiene ningún sabor añadido diferente al del aguardiente. Es decir, recién sacado del alambique, nada menos.

Dentro de los principales aguardientes simples que existen podemos citar los siguientes: Ron, brandy, whisky y Tequila.

Asimismo, destacan los aguardientes de frutas y los derivados del zumo de palmera o arroz.

Aguardiente compuesto

Este compuesto obtiene importantes adiciones de sabor a partir de sustancias no alcohólicas como hierbas, semillas de hinojo, especias, etc.

Entre los principales vinos compuestos existentes, podemos mencionar los siguientes: Anís, Benedictin, Strega y Absenta.

Atención al cliente:


(+34) 93 793 75 09