No puedes visualizar el contenido
¡Nueva web!

* se ha deshabilitado la compra en la web actual y solo se puede comprar en la nueva

¡Nueva web!

¿Quieres acceder a la nueva web de monlacata.es? Nuevas funcionalidades de filtros y compras.

Acceder a la nueva

* se ha deshabilitado la compra en la web actual y solo se puede comprar en la nueva

Últimas Blogs

Jerez un territorio, dos Terroirs y tres caminos

Cuando hablamos de vino, hablamos de origen y hablamos de terroir. Y Cuando definimos el terroir habitualmente lo hacemos hablando de viña y de finca donde es cultivada y sus características propias y diferenciales como puede ser el clima, la geografía o la geología. Cuando hablamos de terroir también hacemos mención a la tradición y la cultura de las personas que lo habitan, pero muchas veces pasamos esta última parte como si fuese una anécdota pero no rompemos el bucólico trinomio entra naturaleza, territorio y producto. Aunque no debemos olvidar nunca que estamos donde estamos, hacemos lo que hacemos y lo hacemos como lo hacemos debido a nuestra historia, cultura y tradición.

Leer más

La leyenda de Four Roses & Sant Jordi

Todos conocemos la leyenda de Sant Jordi, una historia de coraje, valentía, territorio y sobre todo, amor. Hoy os traemos otra gran historia de amor atemporal, con este whiskey Bourbon de Kentucky, el Four Roses.

Leer más

Las etiquetas del vino

A menudo pienso en como sería el mundo del vino sin las etiquetas. Imagínense ir a comprar vino y que todas las botellas fueran igual, de la misma forma con el mismo tipo de corcho y sin cápsula ni etiqueta, pero con diferente contenido.
Esto hace que me asalten preguntas, muchas preguntas, preguntas como por ejemplo:
- ¿En qué nos fijaríamos para comprar un vino u otro?
- ¿Percibiríamos más las diferencias entre vinos? ¿O menos?
- ¿Estaríamos dispuestos a pagar más por los vinos? ¿O menos?
- ¿Tendría más relevancia la figura del sommelier? ¿O menos?
He puesto estas 4 preguntas como ejemplo de las muchas que podrían surgir a través de esta sencilla pregunta: ¿Cómo sería el mundo del vino sin etiquetas? ¿O dicho de otra forma, que significan las etiquetas en el mundo del vino?

Leer más

Carpier, salmón, humo y pasión.

Esta semana pudimos completar nuestra visita a los amigos de Carpier, ya que como veréis en las fotos de la visita a fábrica aún íbamos sin mascarilla, la visita fue justo antes que la Covid cambiase nuestras vidas, y nos quedó pendiente la segunda parte. Por fin, más de un año después, pudimos concluir la visita accediendo al centro neurálgico de Carpier, un magnífico complejo de masías ancestrales en el pueblo de Vallgorguina y que es también la casa de Carlos Piernas y su familia.

Leer más

Abadal - Terroir, tradición, familia, vida y pasión

Hemos tenido la suerte de poder visitar a nuestros amigos de Abadal y conocer un poco más su historia, su día a día y el porqué de lo que les ha llevado hasta aquí.

Todo este terroir se expresa de una manera especial en sus vinos, esta frescura, estos aromas a bosque, hasta sin haber visitado nunca la bodega, cuando bebes un de sus vinos, convierten nuestra boca en un agujero negro que te tele transporta al bello norte del Pla del Bages, donde viña y bosque conviven juntamente con la roja arcilla y el calcáreo.

Leer más

El gato, el mejor amigo de los destiladores

Ayer, 20 de febrero, día internacional del gato, queremos retribuirle homenaje al mejor amigo de los destiladores de whisky. Podríamos decir que estos felinos son los perfectos protectores de la principal materia prima para hacer whisky, y por eso son tan apreciados y venerados.

Leer más

Los elixires para la Castañada, Todos los Santos, Halloween y el Día de los muertos

Como cada año por estas fechas, empiezan en las calles a oler a leña quemada, hogueras tanto de hogar de fuego, como en la calle para hacer castañas. Empiezan el frío del otoño y a acortarse los días.

Empieza el frío y es tiempo de castañas, panellets...¿y para acompañar? ¿Qué es lo que acostumbramos a beber y por qué? ¿Y en el resto del mundo?

Leer más

Historia del whisky japonés

El nuevo fenómeno de los whiskys japoneses es una realidad, y han llegado para quedarse. Son unos productos que los grandes entendidos califican de excepcionales, como sus precios, y donde la calidad se hace valer. ¿Pero como es que este fenómeno apareció de golpe, y valen realmente la pena?

Leer más

Showing 1 - 8 of 21 items

Atención al cliente:


(+34) 93 793 75 09