En Cataluña y las áreas del alrededor, siempre se ha acompañado con ratafía, el clásico licor de hierbas y nueces verdes, dulce y delicioso, perfecto como digestivo tanto durante el verano a temperatura muy bajas, o por postres en invierno, reconfortado por su graduación moderada.
Aquí también solemos acompañar los panellets y castañas con los licores de moscatel, rancios y garnachas, puesto que nos aportan un extra de dulzura a estas comidas tan tradicionales.
¿Quién no recuerda a algún familiar o a uno mismo comiendo un boniato caliente o castañas tostadas con un poco de moscatel?
Las tradiciones de nuestra casa las tenemos bastante claras, y más o menos se han mantenido inamovibles desde hace bastantes años. Pero, ¿y en el resto del mundo? ¿También celebran estas fiestas? Y si lo hacen, ¿qué bebidas tradicionales los acompañan estos días?
Empezando por los reyes de las fiestas de los muertos, los mexicanos son los referentes de ésta festividad, por no decir la más esperada y popular del año en su calendario de festividades. "El día de los Muertos", una celebración solemne y alegre, hace que los mexicanos recuerden sus familiares que ya no están, de una manera alegre y festiva, ofreciéndoles recuerdos en altares llenos de flores, comida y bebida.
Normalmente, éstas fiestas se acompañan del licor que más le gustaba al difunto, ya fuera lo popular tequila, pisco... Si son niños pequeños, se acompaña a los altares de refrescos, horxata y zumos. Por los adultos, su destilado preferido, y otras bebidas especiales por las fiestas. El tradicional "agua de barrancas", una bebida elaborada con cacao, anís, canela y azúcar, entre otros ingredientes.
Todas las bebidas están alrededor de la canela, el anís y otros aromas muy característicos. También en el color, sobre todo de los combinados es muy importante, puesto que cuanto más coloridos y anaranjados sean, mejor, puesto que es el color del día de los muertos.
En América lo celebran de otro modo diferente. La celebración llena las calles de disfraces terroríficos por el Halloween, una fiesta que se ha extendido internacionalmente. Sobre todo hay la tradición de hacer cócteles, preparados de rojo de sangre y el más terroríficos que se puedan.
Combinados sobre todo con alcoholes blancos, como vodka o ginebra son el que más se llevan, puesto que ofrecen a los zumos el color que tanto se necesita por cromatitzar el combinado. Uno de ellos es el famoso Bloody Mary, puesto que este color tanto rojizo lo hace perfecto por estas fechas (si es que quieres un cóctel menos dulce).
Pero si quieres uno de más afrutado, puedes jugar con grosellas y granadinas de color rojo intenso que son los ingredientes perfectos para hacer un combinado terroríficamente delicioso.
En resumen, tanto si se celebra como si no, estas fiestas van cargadas de unos platos muy características y unas bebidas dulces que siempre nos recuerdan la entrada del otoño.
Recuerda que puedes comprar ratafia online, comprar garnacha online, comprar moscatel online, comprar vino dulce online, comprar vino rancio online o comprar tequila online.
Buena castanyada!!
Comentarios
Deje su comentario