Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su cesta.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para facilitarle la navegación, analizar datos estadísticos de la misma y mostrarle contenido relacionado con sus preferencias. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra política de cookies.
Bodega | Vinyes d'Olivardots |
D.O. | Empordà D.O. |
Formato en L | 0.75 |
Peso en gramos | 1250 |
Graduación | 14,0º |
Añada | 2018 |
Variedades | Syrah-Garnacha Tinta-Cariñena |
Tipo de vino | Vino tranquilo |
País | España |
Región | Cataluña |
Pueblo/Ciudad | Capmany (Girona) |
La DO Empordà se extiende por toda la comarca natural del Empordà, situada en la provincia de Girona, al pie de los Pirineos. El clima de la zona es mediterráneo litoral, matizado por la altitud y la mayor proximidad o lejanía al litoral. Los inviernos son muy suaves y los veranos calurosos, pero mitigados por la brisa del mar. En toda la zona el elemento climático más destacado es el viento del norte, la ‘tramuntana’, muy dañina por su virulencia, pero beneficioso para el estado sanitario de la viña, y que trae aire más frío de los Pirineos.
VITICULTURA Y SUELOS
Los suelos son heterogéneos; domina un substrato de granitos y pizarras en las zonas montañosas, que suele dar suelos ácidos; mientras que en el llano y en el fondo de los valles dominan los suelos de aluvión, tanto arenosos como arcillosos.
TIPO DE VINOS
Los vinos blancos del Empordà son sabrosos, tienen personalidad y frescura, y recuerdos minerales. Han mejorado mucho en los últimos años, frecuentemente a partir de la recuperación de variedades locales (las diversas variedades de Garnachas y el Samsó), y prestando una gran atención al momento de la vendimia y al proceso de elaboración. Los vinos tintos destacan los vinos de la añada (vi novell), muy agradables, pero de consumo rápido. Entre los tintos con más ambición y con crianza hay algunos espléndidos (por ejemplo, vinos de Castell de Perelada, son vinos muy cotizados nacional e internacionalmente por su excepcional calidad).
Empordá de la bodega Arché Pagès, hecho de las variedades Garnacha, Merlot y Cabernet Sauvignon. Crianza en barricas de roble francés en sótano. De viñas sobre terrenos graníticos que lo hacen un vino más mineral y fresco. En nariz nos aporta notas de fruta roja fresca, toques especiados y de madera. Un vino ideal para acompañar con carnes a la brasa.
El castillo de Peralada contiene una serie de colecciones extraordinarias que se encuentran entre lasmás significativas del país: pinturas, tapices, libros, capiteles, monedas, cerámica, herramientas delmundo del vino, etc.Estos vinos son un homenaje a estas colecciones y en especial a la colección de vidrio, que reúnepiezas muy relevantes de diferentes...
60% de Garnacha de 13-15 años, 40% de Cariñena de 86 años. Suelos graníticos para las garnachas y suelos esquistos para las cariñenas. Todo junto nos transporta a aquella roca donde David Seijas después de la tensión de los servicios en El Bulli se relajaba gritando al cielo y así acabó naciendo la "Roca del Crit". Cerezas rojas, moras, violetas, regaliz...
Empordá de la bodega Cap de Creus (del grupo Roqueta Origen). Variedades Lledoner y Mazuelo. Fresco con aromas de fruta roja (fresa y mora) y fruta negra (cereza picota y ciruela). Se le nota la influencia mediterránea en las notas balsámicas, la tramuntana en el frescor y la pizarra Pirenaica en los toques minerales y la buena estructura que tiene....
Es un vino con una marcada personalidad de la finca de la cual proviene, con un gran potencial de envejecimiento. crianza de 18 meses en barrica bordelesa, nueva, de roble frances Allier. En boca es redondo, carnoso y estructurado. Aroma potente que recuerda a frutos negros, con un fondo a notas especiadas y tostadas.
El 5 Fincas de Perelada es un vino con un cupage muy trabajdo de Cabernet Sauvignon (42%), Merlot (19%), Syrah (14%), Garnacha (7%) y Monastrell (4%) Todo esto envejecido 18 meses en barrica de roble americano y francés. Es un vino complejo, maduro, especiado y balsámico. Edición en formato mágnum de 1,5 litros.
Finca Espolla tiene una extensión de 21 hectareas. Esta situada en Les Alberes, y se caracteriza por un suelo pizarroso y acido, de un característico color negro. Se conrea en una densidad alta para reducir el vigor y la producción, para conseguir así unos vinos de alta calidad y gran personalidad.
La Garnacha Negra es una de las variedades autóctonas más implantadas en l'Empordà.Con uvas de viñedos de entre cincuenta y sesenta años de edad, nacidos de un terreno pedregoso con cantos rodados, elaboran estos monovarietales complejos y de tremenda personalidad. Un vino que expresa muy bien la fruta, por lo que lo hace goloso sobre su cuerpo medio.
Este estuche oficial de Perelada contiene: 1b. Perelada Finca Malaveïna tinto 1b. Perelada Finca La Garriga tinto 1b. Perelada Finca Espolla tinto 1u. Caja Perelada con pequeña explicación de sus fincas
Hecho de las variedades Garnacha, Mazuelo, Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah. Cuenta con una crianza de 6 meses en barrica de roble francés usada. Se trata de un vino estructurado, potente y sabroso, pero también fresco y seco. Aromas de fruta roja madura, frutas silvestres, notas especiadas provenientes del Cabernet Sauvignon. Un vino ideal para...