Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su cesta.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para facilitarle la navegación, analizar datos estadísticos de la misma y mostrarle contenido relacionado con sus preferencias. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra política de cookies.
Bodega | Bodegas Gran Feudo |
D.O. | Navarra D.O. |
Formato en L | 0.75 |
Peso en gramos | 1400 |
Graduación | 13,5º |
Añada | 2021 |
Variedades | Garnacha Tinta |
Tipo de vino | Vino tranquilo |
Envejecimiento | Joven |
País | España |
Pueblo/Ciudad | Cintruénigo (Navarra) |
La DO Navarra comprende un territorio enormemente variado que comprende desde la proximidad de zonas pirenaicas hasta las llanuras de la ribera del Ebro, lo cual se traduce en una gran diversidad climática. El clima atlántico predomina al norte, junto con el de alta montaña, mientras que el clima mediterráneo, más o menos de influencia continental, domina en el resto de la Comunidad. El tipo de vinos obtenido depende también de la altitud, la orientación al norte o al sur de los viñedos y de la calidad de los suelos.
VITICULTURA Y SUELOS
Las vides se asientan sobre todo tipo de suelos y bajo distintos sistemas de cultivo, tanto en ladera, como en fondo de valle o en llanura. En la Baja Montaña dela Navarra media, en Valdizarbe, los suelos son de cascajos y en Tierra Estella son calizos; en la Ribera Alta predominan los suelos de aluvión sobre margas y calizas.
TIPO DE VINOS
La producción de vino acogido a la DOP Navarra se distribuye entre un 63% devino tinto, un 25% de rosado, un 11% de blanco y un 1% de dulce. En la DOP se elabora vino tinto de diferentes tipos, siendo los más destacados el tinto navarro clásico elaborado con Garnacha y el tinto elaborado con mezcla de Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot. El rosado navarro sigue siendo un vino popular que se elabora con dos o tres perfiles: el clásico de Garnacha, el de variedades foráneas y el de mezcla con Tempranillo. Los blancos elaborados con Chardonnay tienen un mercado fiel desde hace muchos años y una buena aceptación a nivel nacional.
Colaboración de Juan Chivite con el famoso cocinero Jose Mari Arzak. Delicado pero con carácter. La gamma inicial de una de las bodegas que hace algunos de los grandes rosados de España. Rosa pálido. Aroma muy afrutado, cerezas, granada, fresa y final floral. En boca es suave, equilibrado y persistente.
Vino de color rosado pálido muy fino, con una excelente acidez y nariz compleja, en la que las notas terciarias sefunden a la perfección con la fruta.