* se ha deshabilitado la compra en la web actual y solo se puede comprar en la nueva
¿Quieres acceder a la nueva web de monlacata.es? Nuevas funcionalidades de filtros y compras.
Acceder a la nueva* se ha deshabilitado la compra en la web actual y solo se puede comprar en la nueva
Elaborado por maceración y fermentación con las pieles durante seis días, controlando la temperatura de fermentación. Trasiegos oxidativos antes de embotellar. Este vino tinto joven, debido a la peculiaridad de su elaboración, estará en las mejores condiciones de ofreceros el aroma y el gusto genuinos del Tempranillo durante los dos años después del embotellado.
Bodega | Albet i Noya |
D.O. | Penedés D.O. |
Formato en L | 0.75 |
Peso en gramos | 1000 |
Graduación | 14,0º |
Añada | 2019 |
Certificado | Certificado de agricultura ecológica |
Envejecimiento | Joven |
País | España |
Región | Cataluña |
Pueblo/Ciudad | Sant Pau d'Ordal (Barcelona) |
La pasión detrás de los vinos de Albet i Noya
Como ocurre con nuestros vinos, las personas que forman parte de la gran familia Albet i Noya tienen un no sé qué que las hace diferentes, únicas y especiales. Tal es el ADN aventurero que nos une o esta pasión por la viticultura lo que hace que disfrutamos de nuestro trabajo cada día, haciendo que el ecosistema interno fluya con la misma naturaleza que el externo ... En fin, aquí amamos lo que hacemos con el corazón y la conciencia.
¿Qué más podemos pedir?
Junto a Sant Pau d'Ordal, en la finca Can Vendrell de la Codina, tenemos nuestro bodega modernista diseñado por Josep Maria Pericas en 1925. En los últimos años, a Albet i Noya hemos ido ampliando y modernizando las instalaciones con la bodega de Xapallà, levantado en 2004, donde embotellamos y hacemos la crianza de los vinos tintos, y la bodega de la Era, equipado con la tecnología más puntera y respetuosa, donde se elabora, exclusivamente y por separado, la gama más alta de Albet i Noya. También hemos ido adquiriendo nuevas viñas como la Finca de Can Milán, en Lavern, o la finca de Can Simó, en la zona de Mediona.
Los vinos de la DO Penedés se sitúa entre el sur de la provincia de Barcelona y el norte de la de Tarragona. Se cultivan unas 19.000 hectáreas de viñedo, localizadas tanto en las colinas de la Cordillera Litoral, como en el terreno llano o ligeramente ondulado de la depresión del Penedès, alcanzando también las cumbres de la Cordillera Prelitoral, por lo que los viñedos se sitúan desde el nivel del mar hasta altitudes próximas a los 1.000 metros. El clima es de tipo mediterráneo marítimo, más o menos benigno en función de la distancia al mar y de la altitud. En el centro del Penedès y en la montaña es más fresco, con heladas y una pluviosidad superior a los 600 mm anuales.
VITICULTURA Y SUELOS
Los suelos son diversos en función de la situación de los viñedos en llano o en ladera. Hay viñedos tanto en terrenos arenosos y arcillosos como en los calcáreos. Las cepas plantadas en el terreno llano de la depresión del Penedès alcanzan grandes producciones.
TIPO DE VINOS
Hay tal diversidad de vinos en el Penedès que no resulta fácil encuadrarlos. Los blancos clásicos tradicionales de la zona son ligeros y afrutados; entre ellos destaca el obtenido con la variedad Xarel·lo. En cuanto a los tintos, predominan los elaborados con Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot, generalmente de corte clásico.