Este producto ya no INCLUYE LA CAJA DE MADERA, solo la botella.
Bodega | Lafour Celler |
D.O. | Terra Alta D.O. |
Formato en L | 1.5 |
Peso en gramos | 3000 |
Graduación | 14,0º |
Añada | 2020 |
Variedades | Garnacha Tinta-Morenillo-Syrah-Cariñena |
Tipo de vino | Vino tranquilo |
País | España |
Región | Cataluña |
Celler Lafou es una bodega ubicada en la región de Terra Alta en Cataluña, España. Fundada en 2007, es relativamente nueva en comparación con otras bodegas españolas, pero ha logrado establecerse rápidamente como una de las más destacadas en la región.
La bodega se encuentra en una finca de 40 hectáreas en plena naturaleza, rodeada de olivos, almendros y viñedos. Celler Lafou se especializa en la producción de vinos que reflejen el terroir utilizando variedades autóctonas de la región, como Garnacha Blanca, Garnacha Negra y Cariñena.
El territorio de la DOP Terra Alta se localiza al sur-sureste de Cataluña, en la provincia de Tarragona. Las 5.820 hectáreas de viñedo se extienden entre la ribera derecha del Ebro y el límite con Aragón. En todo este ámbito predomina un clima de tipo mediterráneo con una fuerte influencia continental. Los inviernos son muy fríos, y los veranos calurosos y secos. Las temperaturas varían según la ubicación del viñedo, siendo más frías conforme se alejan del Ebro. Es importante la influencia del viento: tanto del cierzo, procedente del noroeste, como la garbinada, marinada de componente sur y sureste.
VITICULTURA Y SUELOS
El viñedo se localiza preferentemente en la altiplanos, en terreno llano u ondulado situado entre los 400 y los 600 metros de altitud. Según los estudios hay unos 17 tipos distintos de suelo, entre los que destaca el panal (franco-arenoso). Son suelos arcillo-calcáreos, en general, con guijarros y cantos rodados y pobres en materia orgánica. En los últimos años se está introduciendo en la zona el riego por goteo.
TIPO DE VINOS
Se producen blancos y tintos. Los blancos están basados en la Garnacha Blanca (‘DO Terra Alta, el alma de la Garnacha Blanca’ es su eslogan) y son considerados los vinos más interesantes de Terra Alta por su carácter complejo. Son mediterráneos, con aromas que recuerdan las hierbas aromáticas, el monte bajo y la fruta madura. Son vinos de mucha personalidad y potentes. Los tintos suelen elaborarse a base coupages. Normalmente se mezcla Garnacha con Samsó (Cariñena), completadas con variedades de procedencia francesa. Son vinos que tienen cuerpo, sabor a fruta madura, que buscan la identidad del terroir. Actualmente está en proceso de recuperación la variedad Morenillo, ya empleada en algunos vinos con los que se persigue una exclusividad frente a los habituales. En la zona se siguen elaborando vinos licorosos: dulces naturales, rancios, de Garnachas sobremaduradas y mistelas.