Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su cesta.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para facilitarle la navegación, analizar datos estadísticos de la misma y mostrarle contenido relacionado con sus preferencias. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra política de cookies.
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Bodega | Alta Alella |
D.O. | Alella D.O. |
Formato en L | 0.375 |
Peso en gramos | 500 |
Graduación | 15,0º |
Añada | 2019 |
Variedades | Monastrel |
País | España |
Región | Cataluña |
La DOP Alella se extiende al nordeste de Barcelona y ocupa un territorio situado a ambas vertientes de la Serralada Litoral: la del Vallès, orientada hacia el norte, y la del Maresme, orientada hacia el Mediterráneo.
VITICULTURA Y SUELO
El suelo es mayoritariamente de granito, que al descomponerse da el típico sauló (arena de grano grueso), que caracteriza los fértiles suelos del Maresme, se vuelven arcillosos en las zonas más llanas y deprimidas. El clima es mediterráneo, más templado y con menos contrastes térmicos en la zona litoral, donde se sitúa la propia Alella, atenuados por las frecuentes y refrescantes brisas marinas. Resulta más lluvioso hacia el norte y en las zonas montañosas, que abundan en el territorio.
TIPO DE VINO
Predomina en la DOP Alella la producción de vinos blancos. Se elaboran con diversas variedades, destacando la apreciada Pansa Blanca (o Xarel·lo ). El vino más conocido es el Alella clásico, ligero, aromático y fácil de beber, levemente dulce. También se elaboran vinos secos, finos, aromáticos y muy sabrosos en boca. Con la citada variedad Pansa Blanca, además, se elaboran vinos fermentados en barrica. También cuentan con una interesante gama de rosados y tintos hechos con variedades foráneas y locales, como el syrah, garnachas, entre otras.
Las uvas procedentes de viñas de una edad superior a 40 años, se recogen con una ligera sobremaduración. Tras una ligera maceración, el mosto fermenta parcialmente y cuando el contenido de azúcares es el deseado se para la fermentación con alcohol vínico hasta llegar a la graduación.Envejecido por el método de "solera y criaderas", durante un mínimo de...
Excepcional vino de postres o de aperitivo. Posee un delicado aroma meloso y de frutas confitadas, resultando muy suave y seductor.