No puedes visualizar el contenido
¡Nueva web!

* se ha deshabilitado la compra en la web actual y solo se puede comprar en la nueva

¡Nueva web!

¿Quieres acceder a la nueva web de monlacata.es? Nuevas funcionalidades de filtros y compras.

Acceder a la nueva

* se ha deshabilitado la compra en la web actual y solo se puede comprar en la nueva

Vino Blanco 

Hay 405 productos.
por página

Este vino es un coupage de Sauvignon Blanc, Chardonnay, Picapoll y Macabeo. Una mezcla singular que da como resultado un blanco con personalidad. En nariz es un perfume floral. En boca fresco, con cuerpo y persistente. Perfecto para maridar con bacalao i aperitivos.

La recuperación de variedades autóctonas, apostar por la identidad de una zona vinícola, mantener la diversidad y sensaciones como respuesta de la tierra a la estandarización. Blanco de generosa amplitud en la boca sugiriendo complejidad frutal y floral. Piña y pomelo sobre jazmín y albaricoque. Fue el primer vino 100% Picapoll en salir al mercado.

Un digno representante de la D.O Conca de Barberà hecho con las variedades macabeo y parellada de viñas viejas. Es un vino que enamora tanto a principiantes como a los más estrictos paladares. Gastronómico, versátil, fácil de beber y serio. En nariz destacan aromas de fruta madura junto con toques florales y flor seca. En boca es fresco, estructurado...

Intramurs blanco es un vino frutoso con volumen y buena acidez. La variedad Chardonnay nos halaga con notas cítricas y de fruta blanca mientras la Sauvignon blanc nos da notas tropicales y de vegetación fresca y la macabeo refuerza el vino dándole estructura y carácter mediterráneo. Un excelente acompañante de quesos semicurados, carnes blancas y salmón...

Vino puro, acústico, autóctono. Color paja brillante. Aroma complejo, expressivo, hierbas silvestres mediterraneas, fruta fresca, cítricos, flores blancas. En boca es saboroso, buena acidez, fino y afrutado. Poesia de pétalos y amor. Parcialmente fermentado en roble.

Xic es un vino hecho de la variedad Xarel.lo, es un vino fresco y afrutado facil de entender y recomendable para gente no iniciada en el mundo del vino. Un vino perfecto para ensaladas y sobre todo tablas con quesos frescos o semicurados.

3 Macabeus es un vino que marca tendencia, que nos habla de la expresión perdida del Macabeo. Proviene de tres fincas de viñas viejas en terrenos calcáreo arcillosos. Es un vino fresco y cítrico, con un ligero y muy agradable toque vegetal. Casaba perfecto con quesos de pasta blanda y parrillada de verduras.

Allende es un blanco con personalidad hecho de 95% Viura i 5% Malvasia. Por un lado te enseña su carácter más fresco, notas cítricas como la del pomelo, acompañadas de fruta de hueso como el melocotón y también encontramos notas tostadas de la barrica. Es complejo elegante y tiene un gran potencial de envejecimiento. Recomendamos maridarlo con un bacalao...

Aloers es un vino que va a los orígenes y escapa de convencionalismos. Sin sulfitos, ni levaduras añadidas, ecológico y biodinámico. Aloers ha fermentado con la rapa (estructura vegetal que sujeta las bayas de uva), eso le aporta estructura y personalidad. Es un vino fresco pero serio. Podría ligar muy bién con cocina asiática, especialmente con Yakisoba...

Expresión salina de la más mediterránea Pansa Blanca, la reina por decreto propio de la DO Alella. Está fermentado sobre lías finas en un huevo de hormigón, este hecho potencia sus características varietales y del territorio. Nos aporta notas de hinojo, y una mineralidad y salinidad propia del Sauló y la proximidad al mediterráneo. Maridar con un bacalao...

La complejidad y el placer se funden en un mismo vino. Hecho de Chardonnay, Pansa blanca, Sauvignon blanco y Muscat de Alejandría. Fermentado en barrica de roble francés donde pasa 6 meses posteriormente. Es un vino rico en familias aromáticas que van des de aromas cítricos y hinojos provenientes de las variedades, a aromas tostados de la barrica....

Como su nombre indica es un vino hecho de Pansa Blanca, la variedad reina de la DO Alella. Entrada voluminosa y dulzona, con un paso por boca fresco, recordando las aromas de fruta blanca madura con un punto salino. Aromas a pera y manzana, un trasfondo de almendras verdes, hinojo y limón maduro. Agricultura ecológica. Fresco y divertido, el vino perfecto...

Fresco, afrutado, graso, untuoso y de acidez equilibrada. Después de una selección en la mesa de tria, las uvas maceran con las pieles para obtener una mejor extracción aromática. Fermenta en barricas nuevas de roble francés de Allier durante 3 meses.

Nacido en la rigón de Pflaz y hehco de la variedad Gewürztraminer, este es un vino Spätlese (vendimia tardía). Es dulzón, pero es una dulzura que se compensa con la acidez perfecta y típica de esa zona Aromas de miel, flores, almibar, pera y lichy En boca nos aporta albaricoque, crema, toques herbáceos, es sedoso y untuoso Un vino sensacional para maridar...

Nacido en la región de Plaz y hecho de la variedad Riesling. Este blanco tiene una acidez vibrante y muy cítrica, característica de esta variedad. Elaborado con un pequeño paso de crianza, que lima las puntas y integra la complejidad de este Riesling. Recomendamos maridarlo con marisco.

El Augustus es un blanco de la variedad Chardonnay que ha fermentado y guardado crianza sobre lías en barrica de Nevers, cosa que le aporta toques lácticos, cremosidad y volumen. Es un blanco muy sabroso que llena la boca y tiene una complejidad aromática importante con aromas que van desde la fruta tropical madura hasta el tostado. Un buen maridaje es...

Aura es un monovarietal de Verdejo de la DO Rueda, hecho con toda la cura posible para que exprese al máximo todas las aromas varietales. Tiene a demás una crianza con lías finas que la hace más untuosa y sabrosa. Muy aromático, con notas de fruta blanca y cítricos. Recomendamos catarlo con comida japonesa, en concreto sushi.

La dulzura del xarel.lo matizada por Macabeo, que después de 6 meses de crianza en roble americano se vuelve amarillo con tonos dorados, evocando una compleja aroma a frutas y flores. Perfecto para foie, quesos azules, aperitivos y toda clase de dulces y repostería.

Este Bach Frizzante es un vino de aguja hecho de la variedad Moscatel que nos aporta acidez, frescura, lleno de aromas y con un final dulce. Inspirado en los vinos italianos "Moscato d'Asti", tiene un gran potencial en nariíz, en este caso predominan flores de azhar, petalos de rosa y toques cítricos de lima.

Vino blanco de I.G.P. Cadiz, hecho de la variedad Palomino Fino. En nariz es muy fino, fragantes aromas de fruta blanca (pera, manzana) con toques cítricos. Ideal para acompañar todo tipo de marisco, pero también puede jugar bien y de manera muy interesante con el jamón ibérico.

Bàrbara Forés Blanco es un vino de Garnacha Blanca, la variedad reina de la DO Terra Alta. Es fresco y con cuerpo, que a su vez es afrutado y seco. Tiene aromas de hinojo, anisados, fruta blanca (pera), flores blancas (cerezo o almendro), así como hierba fresca recién cortada. Muy recomendable acompañar con arroces, aves, pescados y marisco crudo.

Estamos delante de un vino blanco de la DO Rueda, sencillo pero original. Con un 90% y un 10% Viura, añade este toque de cupaje a un Verdejo. En boca es fresco y ágil de beber. Color amarillo paja con reflejos verdosos. En nariz es aromático y nos aporta fruta fresca y flores blancas. Un buen maridaje sería con un queso Brie.

Quinta Apolonia es un vino que combina el frescor y los aromas flagrantes de la variedad Verdejo juntamente con su terruño, a demás de poseer un toque de barrica que refuerza, da profundidad, estructura y sedosidad al vino. Glicérico, cremoso y untuoso. Aromas vegetales, fruta de hueso (melocotón, albaricoque) y un fondo cítrico. Un vino único ideal para...

Mostrando 1 - 51 de 405 items

Comprar Vino Blanco online

En la tienda de vinos online Monlacata.com encontrarás la mayor selección de vinos blancos. Encuentra los vinos blancos más vendidos de España y de la D.O. Las más conocidas al mejor precio: Rioja, Rivera del Duero o Priorat, entre otras. Aquellos que prefieran descubrir vinos internacionales también encontrarán aquí lo que buscan: Francia, Italia, Chile o Australia, entre otros.

Los vinos blancos son una elección perfecta con carnes de pollo, pescados, mariscos y pastas. Siempre presta atención a la combinación de la intensidad del vino y el tipo de alimento que quieras agregar, para que un sabor no se esconda detrás del otro.

¡Estén atentos a las ofertas y promociones de vino blanco! Ahorras sin salir de casa. En tu tienda online monlacata.com podrás disfrutar de vinos blancos de primera calidad al mejor precio.

Saber más sobre el vino blanco

El vino blanco forma parte de nuestra historia, cultura y tradiciones desde hace cientos de años. A través de una copa de vino blanco podemos incluso viajar y explorar otros paisajes, conocer otros hábitos y tradiciones, relacionarnos con otras personas, compartir nuestras emociones, celebrar... El mundo nos brinda constantemente ejemplos excepcionales de vinos blancos que nos hacen percibir toda una gama de climas y suelos que nos ofrecen un itinerario que nos permite visitar países a través de sus elaboraciones que nos conducen a momentos importantes de la historia y nos retienen. en nosotros recuerdos de sensaciones agradables y ocasiones especiales de nuestra vida. Te invitamos a descubrir, disfrutar y compartir la magia del vino blanco a través de nuestro catálogo de vinos blancos.

Tipos de uvas para vino blanco

Los diferentes tipos de vino blanco se pueden clasificar según la procedencia. Por lo tanto, según el origen de las uvas con las que se elaboran encontramos:

  • Chardonnay: Se trata del vino blanco de la región francesa de Burgundy. Y también tiene su variedad en vinos espumosos.
  • Sauvignon blanc: Se elabora con una uva de Burdeos. Muy conocidos por su variedad de sabores, desde los matices herbales hasta las notas de frutas ácidas.
  • Moscato: Su origen es de las regiones de Italia y Austria. Con un sabor dulce y afrutado, y un aroma almizclado.
  • Pinot grigio: Proviene de Italia, con un sabor ácido seco y con notas frutales.
  • Riesling: Se produce en gran mayoría en Alemania, y es una variante más ligera del Chardonnay.
  • Gewürztraminer: Es cultivado en Alsacia y Alemania. Y se caracteriza por tener más cuerpo que otros vinos blancos.
  • Torrontés: Es una variedad que se produce en Argentina, con matices frutales y un sabor seco.

Asimismo, en España también encontrará otras variedades de vinos blancos autóctonas o adaptadas, como son:

  • Albariño: Una variedad muy extendida en la D.O. Rías Baixas. Se trata de un vino blanco, amplio, seco, y muy ligero.
  • Macabeo o Viura: Esta variedad de uva otorga un delicado aroma y color amarillo con tonos verdes al vino.
  • Verdejo: Se trata de una uva blanca originaria de Rueda. Con ella se elaboran vinos muy aromáticos, con cuerpos suaves y acidez equilibrada.

Tipos de vino blanco según el azúcar

Por un lado, podemos diferenciar los tipos de vino blanco según su cantidad de azúcar. De forma natural podemos encontrar azúcar en las uvas, y durante el proceso de fermentación parte de este se convierte en alcohol. Mientras tanto, otra parte permanece en estado líquido y como consecuencia forma parte de ese sabor dulzón del vino.

Ahora bien, cuando deba escoger un vino blanco tiene que tener en cuenta esto para saber si quiere un vino blanco seco, semiseco, semidulce o dulce. Cada uno tiene unas características diferentes que le mostramos a continuación:

Vino blanco seco

Es el tipo de vino blanco que menor cantidad de azúcar contiene, entrando dentro de esta clasificación aquellos que tienen menos de 5 gramos de azúcar por litro. Por ello, durante la fermentación la gran cantidad de azúcar se ha convertido en alcohol. Se tratan de vinos —como el Sauvignon Blanc y el Chardonnay— que tienen una textura seca junto con un sabor fuerte.

Este tipo de vino suele ser más ligero y menos meloso, así como con ciertos olores herbáceos y de madera. ¿Para qué tipo de comida son adecuados? Puedes combinarlos con aperitivos ligeros y marisco. Dentro del maridaje de queso y vino, hay varios tipos de quesos, como los semicurados, que combinan con el vino blanco seco.

Vino blanco semiseco

En este caso, la cantidad de azúcar se encuentra entre 5 y 15 gramos por litro. Tiene muchas cualidades similares a los vinos blancos secos, no obstante, el vino blanco semiseco es algo menos dulce. Dentro de estos tipos de vinos blancos están el Tempranillo y Albariño.

También puede combinarlos con maricos, puesto que mantienen la ligereza y aromas de los vinos secos.

Vino blanco semidulce

Los vinos blancos semidulces acumulan una cantidad de azúcar comprendida entre los 30 y 50 gramos por cada litro. Al tener una textura mucho más suave que los anteriores, su aroma permanece por más tiempo en la boca. Dentro de esta clasificación se encuentran los vinos Rueda y Arinzano.

Suelen ser un vino para pescado como plato principal, del mismo modo que para mariscos. No obstante, también es un buen acompañamiento para las carnes blancas.

Vino blanco dulce

El vino blanco dulce es el que mayor cantidad de azúcar contiene, llegando a superar los 50 gramos por litro. Su textura tiene un gran cuerpo y suavidad, y a la hora de cómo catar un vino paso a paso podrá detectar una amplia variedad de aromas ya que permanece más tiempo en la boca. En el caso de los vinos blancos dulces, debes tener en cuenta que es importante enfriar el vino, aproximadamente entre unos dos y cinco grados.

De igual forma, puedes combinarlos con pescados, maricos, carnes blancas e incluso pasta.

Tipos de vino blanco según la elaboración

Por otro lado, podemos centrarnos en los tipos de vino blanco según su elaboración, es decir, según el proceso de producción que convierte la uva en un resultado muy distinto. En sí, las fases suelen ser las mismas, pero cambia el tiempo que se dedica a cada una de ellas.

Vino blanco joven

El vino blanco joven es un tipo de vino que no ha pasado la fase de maduración o envejecimiento. El proceso de elaboración de este vino es el más breve, ya que después de la fermentación paso a ser embotellado. Sus sabores son afrutados y poco densos.

Vino blanco fermentado en barrica

Este vino ha sido fermentado en una barrica de madera, en lugar de en una cuba de acero inoxidable. Esto caracteriza los rasgos finales del vino, ya que al haber sido fermentado en una barrica de roble donde ha estado mucho tiempo, parte de este aroma se queda impregnado.

Vino blanco crianza

En otra ocasión le mostramos la diferencia entre crianza y reserva, y es que el vino blanco crianza es el que ha tenido un proceso de elaboración más largo. Los vinos crianza pasan mínimo 24 meses en la fase de envejecimiento. Estos vinos permanecen madurando entre 6 y 12 meses en una barrica. Asimismo, tras ser embotellado se debe conservar el vino en horizontal dentro de un espacio sin luz y sin olores.

Atención al cliente:


(+34) 93 793 75 09